el blog es algo ya poco frecuente..invadido en un mar de nuevas tecnologías y redes sociales, este pequeño mundo que en su día llegó a hacernos sentir algo o alguien, ahora, queda sumergido en un fondo, cuya densidad supera la fricción del agua...es decir, incapaz de retomar superficie.
podríamos considerarlo fruto de la evolución,fruto de una serie de mejoras....pero, parémonos a pensar... ¿y su corazoncito? queda también obsoleto o sobrepasa esas fronteras tecnológicas y acaba frágilmente entristecido y ennegrecido, por ese cianobacterias que comúnmente llamamos "las algas del fondo del mar"?
Pongamos un poco de sentido común a este despropósito humano, fruto del desasosiego que nos proporciona ser dueños o partícipes de lo último, como aquello que se considera mejor.
Dejen un huequecito a esta pequeña pieza, útil para todo personal que se precie, y volvámonos fanáticos de las antigüedades, que tan de moda llegan a estar.
Con el blog, trabajar se convierte en compartir,¿ y qué mejor forma de optimizar los resultados que nutriéndose de todos los semejantes disponibles?...contamos a más con una amplia gama de opciones para mostrar no solo nuestro trabajo, sino nuestro estilo...pues puedes encontrar blogs, desde simples, hasta horteras, pasando por dios sabe qué...
El blog, facilita: es fácil de crear, y fácil de comunicarse y relacionarse con él, lo cual hace que nuestro trabajo, a parte de más simple, cobre forma de hobbie, por lo que seguro, que nos salen nuestros textos y derivados de formato escrito, mucho mejor.
Seamos "bloggeros", y dejemos volar nuestra imaginación, hasta lo mas profundo del mar.
Samuel.M